Comenzamos la semana descubriendo a uno de esos proyectos con sello propio. The Rumba Madre es una banda multicultural y ecléctica que mezcla ritmos latinos como la rumba, flamenco o cumbia con elementos del punk, rock alternativo, y la electrónica. Con dicha mezcla, The Rumba Madre consigue un sonido reconocible e inimitable.
Al frente de este proyecto tan ambicioso está David Vila Diéguez. Un conglomerado que puede recordarte a bandas como Amparanoia, Manu Chao u Ojos de Brujo por nombrar algunos símiles. La revista Billboard les coloca en el top cinco de bandas emergentes más interesantes del panorama internacional.
David es un artista, investigador, músico y profesor universitario en el área de estudios hispánicos y, más concretamente, en la música popular hispana. Todo ello hace que sus trabajos cuenten, no solo con un gran valor artístico, sino también con una parte profundamente reflexiva y consciente del contexto actual en el que vivimos. Gracias a ello, The Rumba Madre consigue aunar aspectos que a menudo parecen desconectados para proporcionarnos una experiencia que siendo muy bailable y divertida, nos empuja también a reflexionar sobre el tiempo y la sociedad en la que vivimos.
Ahora presenta el videoclip de su tema «Abuela» que habla de cuando en los años 30 el fascismo triunfa en España y alrededor de 500.000 personas abandonaron el país exiliándose en el extranjero. Uno de los países que recibió más exiliados fue México, a donde llegaron cientos de niños que jamás volvieron a ver a sus padres. Estos niños se establecieron en México y sus hijos y nietos ya crecieron como cualquier otro mexicano.
«Abuela» cuenta la historia desde la perspectiva de los nietos de una exiliada que acaba de fallecer, quienes le cantan agradeciendo su sacrificio y asegurándole que su historia no será olvidada. Es una canción alegre de agradecimiento a las abuelas que, aunque centrada en la historia de los exiliados, bien podría cantar cualquier nieto a cualquier abuela. Musicalmente el tema mezcla el pasodoble español con sonidos de metales mexicanos haciendo de ella un seguro éxito en la pista de baile.
Producido por Juan de Dios Martín Antón (Pereza, Camarón de la Isla, Amaral, Albertucho, El Kanka, Xoel Lopez, Barón Rojo), «Abuela» incluye la participación de figuras como los coros son de los palmeros y percusionista de Los Delinquentes (Lolo Morilla, Faé Ramos, Lele Leiva), que los grabamos en Jerez, Ezequiel Navas (Raphael, Amaral, La Orquesta Mondragón, etc.) en la batería, Pepe Ortega (Juanes, Alejandro Sanz, etc.) en algunos de los arreglos, Kalani Trinidad (Cultura Profética) en la flauta o el conjunto de cantareiras y percusión gallega Lilaina (Vetusta Morla, C Tangana, etc.) y Xosé Lois Romero (Baiuca, Vetusta Morla, Aliboria) en la percusión. Además, incluye un discurso del popular presentador de televisión «El Gran Wyoming»
Con esta canción, The Rumba Madre nos trae la versión de estudio de un número que ya nos presentaron en un vídeo recientemente, y que formará parte del nuevo álbum que publicarán a principios del año que viene. Poco a poco, iremos descubriendo todos los detalles de ese nuevo disco. Pero mientras tanto, os dejamos que os enganchéis al videoclip de «Abuela»:
REDES SOCIALES
¡No olvides seguir a The Rumba Madre en sus redes sociales!