El pasado 22 de febrero, la música, el buen rollo, el color y el humor invadieron el pabellón 1 de Ifema en una nueva edición de Horteralia Madrid. Así que tocó dejar de lado los complejos, desempolvar nuestras mejores peores galas y poner rumbo al festival desde primera hora de la tarde.
Con puntualidad casi británica, las actuaciones arrancaron a eso de las 16:30 con la madrina de la edición. Madrina que no podía ser otra que la gran Karina. La querida artista derrochó esa personalidad adorable tan particular que tiene para meterse a todo el recinto en el bolsillo. Hizo un repaso por su grandes éxitos que, en plena hora de la siesta, consiguieron que todo el mundo despertase y lo diera todo a voz en grito.
Sin tiempo para respirar, llegó el turno de Fórmula Abierta. El grupo de exparticipantes de la primera edición de Operación Triunfo, llegó con nueva formación compuesta por Javián, Verónica y Naím. La formación vino a jugar y, sin dejarse atrás sus esperados éxitos como «Te quiero más», basaron su repertorio en otros temazos del universo OT como «Europe’s living a celebration» o «Dos hombres y un destino» en el que fue un emotivo recuerdo a Álex Casademunt.
33 años después de su formación, OBK continúa poniendo a bailar a jóvenes y mayores con su pop electrónico. El que fuera un dúo, se mantiene activo ahora como el proyecto personal de su vocalista, Jordi Sánchez. Dicen que hay personas que envejecen como el buen vino, y eso mismo ha pasado con OBK. Jordi hizo gala de un directo arrollador en el que durante más de media hora, no hubo ni un solo momento para el descanso. Interactuando constantemente con el público, consiguió que ni una persona se quedase sin corear míticos temas como «Historias de amor» o «El cielo no entiende»
Y tras bailar y saltar sin parar, llegó el momento de ir al grano y meternos mano. Y es que Amistades Peligrosas, saltaron al escenario de Horteralia. Tras haberse reunido de nuevo a comienzos de la década, el dúo hizo un repaso por los temas de sus diferentes etapas. Desde esos primeros temas sensuales y pasionales, hasta otros comprometidos con causas sociales a los que nos han acostumbrado más recientemente. Llegados a este punto, tenemos que hacer una mención especial a la energía que desplegó Cristina sobre el escenario, haciendo patente la ilusión que tenía por estar en el festival.
Cambio de tercio radical con los siguientes artistas. Tras darse a conocer ante el gran público en la última edición de Factor X, La Perra y el Cari llegaron a Horteralia para no dejar a nadie indiferente. Con unas chaquetas de peluche bien flúor, el dúo sorprendió no solo con sus propios temas como la reciente colaboración con Rocío Saiz, sino que no tuvo miedo a lanzarse al mundo de las versiones como una de Los Pecos con la que nos ganaron.
Si en el público abundaban las pelucas, no iba a ser menos en el escenario. Para ello, Sharonne, la ganadora de la segunda edición de Drag Race España, llegó al festival para hacernos bailar con una selección de temas ochenteros y discotequeros, pero sobre todo para alucinarnos con su potencia vocal. Ella sola se bastó sobre el escenario para conquistarnos con versiones de grandes divas y temas propios como su «Aire» con el que intentó representarnos en Eurovisión hace un par de años.
Para continuar, llegó otro momento de tirar de nostalgia, en este caso, con Vicky Larraz. La artista demostró por qué sigue sobre los escenarios tantos años después de abandonar Olé Olé. Durante su actuación, ‘no controlamos’ nuestros estilismos, nuestros bailes ‘fueron a mil’ y sobre todo, pudimos disfrutar del show de la artista. Con una gran conexión con el público, la madrileña consiguió que nadie se quedara sin corear sus canciones.
A continuación, llegó el turno de uno del gran reclamo del festival. Con un pabellón totalmente a reventar, nadie quiso perderse la vuelta de La casa azul a Madrid tras colgar el cartel de todo vendido en el Wizink Center. Lo suyo fue un espectáculo visual de primer nivel. El montaje repleto de pantallas a varias alturas, acompañaba el estilo único de la banda de Guille Milkyway en una orgía de bailes, música y confetti, mucho confetti. Su directo fue tan bueno como nos tiene acostumbrados y durante la casi hora y media de concierto, hubo tiempo para repasar todos sus grandes éxitos, aunque, para qué negarlo, el momento de «La revolución sexual» fue el más esperado por muchos de los asistentes.
Sin habernos repuesto de lo vivido con el electropop de La Casa Azul, llegó el turno de Nebulossa. Tras representarnos en Eurovisión el año pasado, el grupo llegó a Horteralia para demostrar que tienen mucho más que contar además de su ya inmortal «Zorra». Acompañadas por un gran equipo de baile, la banda repasó temas de sus primeros trabajos, a la par de otros más recientes como «Cotilleo», el mismo «Zorra» o «Venenosa», en la que fue la puesta de largo de la recién estrenada colaboración con Mónica Naranjo. Quizás echamos de menos algo más de directo y menos pregrabados en el set de Nebulossa, pero no podemos negar que lo pasamos fenomenal y a la vista de la reacción del público, no fuimos los únicos.
Llegados a este punto, ya habíamos sobrepasado con creces la media noche, pero aún quedaba tiempo para la traca final. Tras su vuelta a los escenarios, Sonia y Selena tenían que estar en Horteralia. Y así fue. El dúo fue el broche de oro perfecto a la fiesta. Con ellas ‘bailamos toda la noche’ como ‘reinas’ y nos dio tiempo a tomarnos el último ‘tequila’. Con mucha energía y un más que decente directo, Sonia y Selena se marcaron un repertorio de solo hits con el que nos despedimos del festival hasta el año que viene.
Mención especial para Falso Amor Djs que se encargaron de amenizar los descansos entre las distintas actuaciones. Consiguieron, a través de su selección de temazos aderezados con divertidos estilismos, que la música no parase ni un solo minuto durante las 10 horas que duró el festival. Aprovechamos aquí para lanzar una petición a la organización. Ya que echamos de menos a Cherri Coke Dj y su equipo como en anteriores ediciones, ¿no sería una fantasía poder disfrutar en la próxima edición de una animación creada por Cherri Coke junto a Falso Amor? Ahí lo dejamos…
Hasta aquí lo que dio de sí la edición de 2025 de Horteralia Madrid. Si os habéis quedado con ganas de vivir la experiencia, os dejamos con algunas de las mejores imágenes del festival:
REDES SOCIALES
¡No olvides seguir a Horteralia en sus redes sociales!
Instagram Twitter Facebook Youtube