Crónica Mad Cool Festival 2025 – Día 3: Arde Bogotá reclaman su lugar

Todo lo bueno tiene su final. Y eso mismo pasó con el Mad Cool Festival, que tras 2 días inolvidables llegó a su traca final el pasado 12 de julio. Pero antes de ese final, teniamos por delante casi 8 horas de música non stop.

Para empezar el día, visitanos una de las carpas para disfrutar el talento de Ashleys. Esta banda femenina, no para de subir como la espuma desde su nacimiento hace solo un par de años. Con su punk fresco y luminoso, refrescaron el ambiente y nos dejaron con ganas de seguirles la pista.

Nuestra siguiente parada fue en el escenario Orange para enamorarnos con Finneas. El hermano y coautor de mucho de los éxitos de Billie Eilish, toma las riendas de su propia carrera musical, para demostrar  que su talento no se limita solo al terreno compositivo. Durante una hora, nos trajo los temas de su último disco con los que, una vez más, toca directamente a la fibra. Rodeado de una banda de altísimo calidad, conectó con el público desde el primer instante y fue una banda sonora perfecta para las últimas horas de la tarde.

Finneas – Foto cedida por Mad Cool

Ante el escenario principal del festival, una gran cantidad de gente se agolpaban deseando disfrutar del concierto de Thirty Seconds To Mars. Sin embargo, pasaban los minutos y no había rastro de la banda sobre el escenario, ni ningún tipo de explicación por parte del festival. Finalmente con casi media hora de retraso, la banda saltó al escenario con su característica energía. Durante el concierto, pudimos escuchas en palabras de Jared Leto, vocalista de la banda, que el motivo del retraso fue problemas con el transporte desde Barcelona. Así que nos dispusimos a disfrutar de la escasa media hora que la banda pudo estar sobre el escenario. Hubo tiempo para artificios como confeti, cañones de humo, pirotecnia e incluso subir a algunos fans al escenario. Sin embargo  el concierto nos dejó con una sensación agridulce. No sabemos si fue por la situación vivida pero la banda parecía estar allí en piloto automático, como si se tratara un simple trámite y vocalmente hubo varios momentos que nos chirriaron.

Thirty Seconds To Mars – Foto cedida por Mad Cool

A continuación llegó uno de los momentos que desgraciadamente son poco comunes en el Mad Cool, una banda patria, siendo uno de los headliners del festival. El honor correspondió a Arde Bogotá quienes aprovecharon la ocasión para estrenar una escenografía creada especialmente para el festival. Los murcianos nos trasladaron a un paisaje desértico de carretera, muy en la línea de la temática de «Cowboys de la A3», su último trabajo. Con un show visualmente milimetrado, no necesitaron grandes artificios para meterse en el bolsillo a la gran cantidad de público (principal mente local) que no quiso perderse esta ocasión tan especial. Durante casi hora y media  la banda tuvo tiempo de hacer un repaso a casi toda su discografía, desde el rock de «Los perros», hasta la emoción de «La salvación», pasando por sus tan bien recibidos temas más recientes, «La torre picaso» y «Flores de venganza». Sin duda, demostraron una vez más que están en un momento muy dulce se su carrera y acallaron las críticas que dudaban de su capacidad para encabezar un festival de esta magnitud.

Arde Bogotá – Foto cedida por Mad Cool

Y cambio de tercio para seguir con la estrella de la jornada. Ante una multitud con una edad media sensiblemente inferior a otros conciertos y con mucho color morado en sus outfits, Olivia Rodrigo saltó al escenario del Mad Cool. Rodeada por una banda íntegramente femenina, su juventud no la detuvo a la hora de llenar el escenario, todo lo contrario de hecho. Con una actitud muy rock, pero con tiempo para sacar su lado más emocional, Olivia reclamó ante casi 50000 personas su puesto como estrella mundial del futuro (y ya del presente) en un concierto que dejó muy buen sabor de boca a sus fans.

Olivia Rodrigo – Foto cedida por Mad Cool

Para cerrar el festival nos decantamos con la elextrónkca de Justice. El dúo francés dejó boquiabiertos a los allí presentes con su puesta en escena. Todo un derroche de luz y sonido que no te permitía apartar la vista del escenario.

Justice – Foto cedida por Mad Cool
REDES SOCIALES

¡No olvides seguir al Mad Cool Festival en sus redes sociales!

Twitter     Instagram     Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.