Descubrimos el primer disco de DELACUEVA

Durante lo que va de año, hemos ido descubriendo el inicio del proyecto en solitario de DELACUEVA. Single tras single, el compositor zaragozano ha demostrado su versatilidad consolidándose así como una de las propuestas emergentes más prometedoras en España. Ahora, tras varios adelantos por fin podemos disfrutar del primer disco de DELACUEVA. En «No me llames artista», nos encontramos con 10 canciones en las que DELACUEVA afianza su sonido, un pop de guitarras fresco y energético cuya seña de identidad son son sus melodías, letras y actitud. “La mayoría son cuentos en los que me gustaría vivir, otras son cuentos en los que me caricaturizo -porque la vida es demasiado corta para no reírse de uno mismo- y otras son críticas y desahogos personales que, de alguna manera, me sirven de redención y sanación”, explica.

DELACUEVA nos cuenta que no cree en la figura del artista. Cree en los músicos, personas que expresan una comunicación emocional a través de un lenguaje creativo. Para él, cuando un músico comparte su trabajo y el público lo hace suyo, cada persona siente esa canción de manera diferente y ahí es donde nace lo fantástico. Algunos no sentirán nada, pero otros sentirán que algo prende en su interior mientras escuchan. Ese algo es la magia, que es la responsable de, eventualmente, convertir la mera obra musical en Arte. Por eso el creador del arte es el público, nunca el artista, y por eso, el concepto de artista esta vacío para él. El cantante añade:

Gracias a todos los que escucháis mi música, porque yo solo escribo canciones, pero vosotros sois realmente quienes tenéis el poder de llegar a sentir magia mientras las escucháis, y, finalmente y con algo de suerte, convertir esas canciones en Arte. Por eso, por favor, no me llaméis artista, llamadme músico, compositor, artesano si queréis, o simplemente, llamadme DELACUEVA.

Este trabajo viene acompañado por un nuevo single, «Soy un puto criminal», en el que las habituales melodías chispeantes se entrelazan con saxofones y guitarras acústicas para crear un himno ingenioso y contagioso que invita al baile desde el primer momento. Bajo esa apariencia desenfadada, esconde un crudo relato sobre heridas amorosas pasadas que le llevan a transformarse en un “criminal sentimental”. Con frases como “tengo la piel de mazapán y un corazón de mierda”, combina humor ácido y una insolencia ya marca de la casa. En el videoclip podemos ver al cantante en una cárcel con un coro de chicas con pasamontañas bailando una coreografía desastrosa y maravillosa partes iguales.


Las melodías pegajosas, letras de cuento y actitud irreverente definen la marca DELACUEVA. Las letras son su sello inconfundible. Combina la creación de cuentos mágicos con la fantasía siempre por bandera y una narración muy visual junto con historias más crudas e introspectivas.

Otra marca de la casa son las referencias a la cultura pop, concretamente aquellas que han marcado personalmente al autor: los cuentos de Gabriel García Márquez y la dupla John Travolta/Olivia Newton-John en ‘Partido en dos’, La Rosa Púrpura de El Cairo, de Woody Allen, en ‘Premio a mejor guión original’ o la mítica frase de Piolín y Silvestre unida al Mejunje Art-Attack en ‘Me pareció ver un lindo gatito’, sin solo algunos ejemplos.

Finalmente, su sello escénico lo marcan sus bailes, tan horribles como maravilloso, y su tono provocador e insolente. Su actitud combina irreverencia y descaro con vulnerabilidad y sensibilidad. Todo ello, unido a un humor ácido muy personal y a un directo desgarrador y lleno de energía, hace de este disco una de las grandes promesas del futuro del poprock en España.

Y como lo que nos gusta es disfrutar de la música, os dejamos con el videoclip del nuevo single de DELACUEVA. Un tema perfecto para amenizar la espera para el próximo concierto de este ‘no artista’:

REDES SOCIALES

¡No olvides seguir a DELACUEVA en sus redes sociales!

Twitter     Instagram     Facebook     Youtube     Bandcamp     Spotify

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.