Un año más, el festival Río Babel volverá a la capital. En esta ocasión, el festival reducirá su duración a dos días, en concreto los próximos 4 y 5 de julio de 2025. Y para ir abriendo boca, la organización ha desvelado las 3 primeras bombas que formarán parte del cartel:
Kase.O encabezará la jornada del viernes 4 de julio, siendo esta su única cita en Madrid dentro de su exclusiva y esperadísima gira.
El rapero zaragozano, al asistir al concierto del 30 aniversario de SFDK despertó en él una poderosa inspiración: celebrar sus más de tres décadas en la música junto a sus fieles seguidores. Este deseo no solo marca la oportunidad de recorrer los hitos de su carrera antes de sumergirse en la creación de un nuevo proyecto, sino también de cerrar un capítulo para abrir otro lleno de nuevos desafíos.
Es el momento perfecto para volver a conectar con su público, esa fuente de energía que tanto ha extrañado, y preparar la maquinaria para lo que viene. Unas pocas fechas para unos pocos shows exclusivos e irrepetibles con muchas sorpresas cargadas de nostalgia y celebrar que «Javier Ibarra es único, un icono del puto rap».
Javier Ibarra Ramos se dio a conocer en 1998 al formar parte de Violadores del Verso, con la que publicó siete discos, y después emprendió su carrera en solitario. ‘El círculo’ (2015), obtuvo un Disco de Oro y fue nominado a un GRAMMY Latino
Cypress Hill, el influyente grupo de rap nacido en Los Ángeles en 1991, que revolucionó la escena del hip-hop global con su particular mezcla de influencias latinas y underground, aterrizará en Río Babel para desplegar toda su energía en la primera jornada de la octava edición de Río Babel, prevista para el viernes 4 de julio. La banda formada por B-Real, Sen Dog y DJ Muggs, irrumpió en la industria con su primer álbum homónimo, que incluyó éxitos como “How I Could Just Kill a Man”. Pero fue con su segundo disco, Black Sunday (1993), cuando consiguieron hacer historia al debutar en el número uno del Billboard 200 y conseguir la certificación triple platino en EE. UU., marcando un hito al ser el primer grupo de hip-hop latino en alcanzar este nivel de éxito.
Cypress Hill ha dejado una huella imborrable en la historia del hip-hop, siendo artífices de momentos icónicos que definieron el género. Con cada rima y cada beat, han mantenido intacta la intensidad y la profundidad de sus mensajes, llevando su voz desde las calles de Los Ángeles hasta escenarios de todo el mundo. Su música no solo es un reflejo de sus raíces latinas, sino un grito cargado de conciencia social que sigue resonando con fuerza en generaciones de oyentes.
Estopa ha demostrado una brillante trayectoria en la música, consolidándose como una de las bandas más destacadas del panorama actual. Su éxito es evidente no solo por sus múltiples logros a lo largo de los años, sino también por la reciente y exitosa gira, llevando su música a nuevos públicos y recibiendo elogios en cada concierto.
El dúo estará liderando la segunda jornada de este ecléctico festival. Esta será una oportunidad única para disfrutar de su música en la capital, donde reafirmarán su estatus como una de las bandas más influyentes de la escena actual.
Desde sus inicios su trayectoria ha sido imparable, y porque hablar de Estopa es hablar de la historia de la música en España y de la evolución de la rumba a lo largo de las décadas. Este 2024 ha sido un año lleno de homenajes, con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por los Reyes de España, una estatua en su honor en Cornellà, su pueblo natal, y numerosos galardones, incluyendo el Premio Ondas a la Trayectoria Musical. Además, se coronan como los grandes protagonistas de la música en español, uniendo a millones de fans con su estilo único.
Kase.O, Cypress Hill y Estopa son primeras confirmaciones de una edición que promete ofrecer una experiencia inolvidable. Desde su debut en 2017, el Festival Río Babel se ha consolidado como un evento imprescindible y diferente en Madrid. Con una propuesta ecléctica e intercultural, el madrileño evento celebra la riqueza cultural a través de los artistas más destacados y prometedores del momento. Río Babel se erige como un referente cultural, reuniendo en sus escenarios tanto a figuras consagradas como a talentos emergentes, con el objetivo de tender puentes entre culturas, géneros y generaciones, ofreciendo un espacio único donde la música actúa como idioma universal. Y para prueba de ello, os dejamos con el aftermovie de la pasada edición:
REDES SOCIALES
¡No olvides seguir al Río babel en sus redes sociales!